sábado, 6 de julio de 2019

web 2.0

La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
“La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet” (pacheco, 2015) El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. (Cobo Romaní & Pardo Kuklinski, 2007).


Figure 1 Web 2.0


·                Simplifica el uso del sitio web
·                Ahorra tiempo al usuario
·                Permite una mejor inter operatividad entre aplicaciones y entre las maquinas
·                Facilita el reconocimiento o detección de carencia o nuevas formas de utilización de aplicación.
·                Presenta software gratuito o de muy bajo costo.

Tabla 1 Ventajas y desventajas


VENTAJAS
DESVENTAJAS
Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.
El sistema está protegido del acceso ilegal.
Permite realizar diferentes tipos de auditorías.
Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
Tiene ciertas limitaciones por RAM.
No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador Pentium de 233 Mhz o superior.

vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk&t=60s







  














No hay comentarios:

Publicar un comentario